Datos personales

Mi foto
Año de nacimiento: 1958 Estado civil: Casada Aficiones: Leer, la música, hablar con la gente,... lo normal.Creyente-cristiana.

lunes, 28 de diciembre de 2009

UN TIBURON EN LAS COSTAS MURCIANAS Y LAS AUTORIDADES NO INFORMAN A LOS CIUDADANOS







Este tiburón aparecio dentro de las jaulas de engorde del atun rojo de la empresa Ricardo Fuentes, en las jaulas que tienen montadas en la playa del Gorguel, entre Cartagena y la bahia de Portman. Nada de esta noticia ha salido ni en periodicos ni en televisión, asi que os ruego que se le mande a todo el mundo ya que si hacemos submarinismo, pesca submarina o cualquier actividad acuatica en el litoral de Murcia,deberiamos de estar informados de que existen peligros que nuestras autoridades competentes las han tapado para que no se sepa nada de esto.







miércoles, 23 de diciembre de 2009

EL DELEGADO DEL GOBIERNO Y LA ALCALDESA DE SAN JAVIER INAUGURAN CINCO OBRAS DEL PLA E





El delegado del Gobierno y la Alcaldesa inauguran cinco obras del Plan E en San Javier

El delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar y la alcaldesa de San Javier, Pepa García han inaugurado esta mañana en San Javier cinco obras financiadas a través del Fondo Estatal de Inversión Local que han supuesto una inversión de 1.110.343 euros y la creación de 103 puestos de trabajo.

Las obras, dos rotondas, y acondicionamiento de los exteriores de la biblioteca municipal, del jardín de Los Urreas, y de un edificio destinado a Servicios Sociales en San Javier “mejorarán el municipio y beneficiarán a los vecinos” señaló el Delegado en rueda de prensa ofrecida junto a la Alcaldesa antes de visitar cada uno las obras que forman parte de un paquete de 17 proyectos “con los que se ha querido atender las necesidades de todas nuestras pedanías repartiendo la inversión total del Plan E que han supuesto una inversión final de 5,2 millones de euros”, explicó Pepa García.

La inversión estatal en el municipio crecerá en 2010 con el segundo Plan E que destina a San Javier 3,3 millones de euros “lo que suma un total de 8,5 millones de euros, la mayor inversión realizada por un Gobierno en el municipio de San Javier”, señaló Rafael González Tovar. El Delegado del Gobierno destacó, asimismo, que la creación de empleo ha superado en un 80 por ciento la prevista inicialmente con el Plan E. En San Javier, a través de todos los proyectos realizados se ha dado empleo a 316 personas, de los que 241 fueron de nueva creación.

El delegado del Gobierno y la Alcaldesa, acompañados por varios concejales de equipo de Gobierno han visitado la rotonda y reposición de alumbrado público en la avenida El Mirador y Los Pozuelos en Santiago de la Ribera. Esta obra ha tenido un importe de 706.521 euros. Las obras han consistido en la sustitución y posterior implantación de unt otal de 181 puntos de luz, para iluminar los accesos de toda la urbanización, al igual que todo el recorrido de la rotonda cruce calle avenida Francisco Franco con calle avenida de El Mirador y calles adyacentes.

Posteriormente han visitado las obras de acondicionamiento del parque en el polígono Los Urreas (79.465 euros), las nuevas dependencias municipales para los servicios sociales en el barrio Castejón (144.466euros) y la nueva construcción de la rotonda en la avenida de La Unión(108.690euros). En esta última se ha instalado una rotonda de dos carriles con interior ajardinado y se han pavimentado aceras y viales rodados.

SAN JAVIER INSTALA UN CIRCUITO BIOSALUDABLE AL AIRE LIBRE





La concejalía de Parques y Jardines instala “un gimnasio” en el parque Los Ríos, de San Javier


La concejalía de Parques y Jardines ha instalado un circuito biosaludable al aire libre en el parque Los Ríos, de San Javier donde se han colocado un total de 13 aparatos con los que los usuarios pueden ejercitar toda la musculatura de forma cómoda, sencilla y gratuita. Todos los aparatos del circuito colocado en pleno parque bajo el arbolado existente llevan una explicación sobre los músculos que intervienen y las instrucciones necesarias para una óptima realización de los ejercicios indicados.

El concejal de Parques y Jardines, Antonio Garcerán ha destacado que se trata de “un atractivo muy novedoso que une ocio y salud y que facilita a cualquier persona la práctica deportiva al tiempo que mejora la calidad de nuestros parques y zonas verdes, que están siendo objeto de una remodelación que incluye la actualización, mejora e incremento de juegos infantiles”. El circuito que incluye una elíptica, bicicleta estática, máquinas para ejercitar brazos y piernas, y de resistencia, similares a los de un gimnasio, está indicado para mayores y jóvenes, que pueden hacer uso del mismo cualquier día y a cualquier hora.

LA ALCALDESA DE SAN JAVIER HOMENAJEA A LOS TRABAJADORES JUBILADOS Y ALOS DE 25 AÑOS DE SERVICIO




La Alcaldesa homenajea a los trabajadores jubilados y a los que cumplen 25 años de servicio en el Ayuntamiento durante el brindis de Navidad

La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha homenajeado hoy a los 11 trabajadores municipales que se han jubilado en 2009 y otros dos que han cumplido 25 años de trabajo para el Ayuntamiento en el transcurso del aperitivo de Navidad ofrecido a todos los funcionarios y empleados del ayuntamiento de San Javier, en el centro cívico Parque Almansa, donde les ha entregado una placa en reconocimiento por su labor.

Acompañada por el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar que se encontraba en San Javier donde ha inaugurado cinco obras del Plan E, la Alcaldesa ha entregado a cada uno una placa conmemorativa y les ha agradecido “en nombre de todos, los servicios prestados como trabajadores de este Ayuntamiento”. La Alcaldesa y el Delegado han iniciado la comida con un brindis en el que han expresado su deseo de una feliz navidad y “un año próximo mejor que el que dejamos”, a todos.

Los trabajadores que han recibido su placa tras haberse jubilado este año son Antonio Victoria, Valentín Molina, Francisca Villar, Agustín Navarro, Luis José de Madariaga, Angustias Corral, Josefa Soto, Manuel Imbernón, Miguel Martínez , Carmen Castejón y Miguel Martínez. Los funcionarios homenajeados por cumplir sus bodas de plata como trabadores del ayuntamiento son María Ángeles Cabrera y Antonio Castejón Sánchez.

LA CHS INVERTIRA 300.000 EUROS EN RAMBLAS Y AVENIDAS DE AGUA EN SAN JAVIER





La Confederación Hidrográfica del Segura invertirá 300.000 euros en la mejora de ramblas y avenidas de agua en el municipio

El municipio de San Javier recibirá una inversión de 300.000 euros en obras que ejecutará la Confederación Hidrográfica del Segura con fondos de la Dirección General de Agua dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que se emplearán en distintas actuaciones para el acondicionamiento , laminación de avenidas y en la mejora de la capacidad hidráulica en las ramblas del término municipal de San Javier, según ha informado la alcaldesa de San Javier, Pepa García.

Las obras que se realizarán en San Javier forman parte del paquete de actuaciones de emergencia denominado “Actuaciones para la protección de los encauzamientos de ramblas afectadas por las lluvias torrenciales de septiembre de 2009”, que incluían una dotación de 4,4 millones de euros.

La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha manifestado su satisfacción “por la materialización de estas obras tan necesarias para nuestro municipio, con las que se comprometió el presidente de la CHS, José Salvador Fuentes Zorita, cuando visitó San Javier, tras las lluvias de septiembre pasado, invitado por mí misma para abordar in situ la situación en la que habían quedado los cauces hidráulicos en el municipio a causa de las fuertes lluvias que provocaron el cierre de calles y carreteras, y hasta la evacuación preventiva de personas en la zona interior del municipio”.

41 EDICION DEL BELEN DE SAN JAVIER





El Belén más grande de España se inaugura mañana en San Javier


El Belén de San Javier conocido como “Belén de España”, se inaugurará mañana día 24 tras la misa de Gallo, con la colocación del Niño. Será la última pieza de un Belén de 520 metros cuadrados al aire libre y 1.200 figuras en el que todavía se dan los últimos retoques durante la jornada de hoy. Las figuras son de artesanía murciana firmadas en su mayoría por Serrano y Griñán mientras que la arquitectura y composición del conjunto la realiza personal del ayuntamiento bajo la dirección de José Antonio Soler, al frente del Belén que este año cumple su 41 edición.

Entre las novedades que presenta este año el Belén de marcado carácter costumbrista destacan conjuntos de oficios como una nueva panadería, una almazara en movimiento, y una fragua, así como una nueva cascada de agua, más caserío y una huerta más grande, según adelanta José Antonio Soler. El Belén ubicado en la plaza de España que cada año recibe miles de visitas, se caracteriza, asimismo, por sus más de 20 conjuntos en movimiento, y la iluminación de todas sus representaciones.

El montaje del Belén lleva más de diez días y la intervención de 14 personas entre fontaneros, albañiles, electricistas y jardineros, que este año, debido a la lluvia, han tenido que redoblar esfuerzos para que esté terminado mañana. José Antonio Soler lleva más de 20 años al frente del Belén que conoce muy bien desde niño, cuando su padre José Soler, se unió a Alfonso Meca creador del Belén en 1969 junto a Luis Vega, en la segunda edición.

El Belén que permanecerá expuesto hasta el 11 de enero se encuentra al aire libre por lo que a la ventaja de la libertad de horario para su visita, se suma la problemática de la seguridad que se ha solventado con un sistema de vigilancia perimetral con alarmas, y vigilancia personal durante la noche.











martes, 22 de diciembre de 2009

LA PATRULLA AGUILA Y AIDEMAR VUELAN JUNTOS EN UN CALENDARIO SOLIDARIO



AIDEMAR


La patrulla Águila y Aidemar vuelan juntos

La Asociación para la Integración del Discapacitado de la comarca del Mar Menor, Aidemar, ha contado este año con la Patrulla Acrobática Águila del Ejército del Aire para realizar su calendario solidario 2010 que se encuentra a la venta en todos los centros de Aidemar al precio de 5 euros.

El calendario, cuyo lema es “Queremos volar contigo”, tiene como modelos a los pilotos de la Patrulla y a alumnos del Centro de Educación Especial de Aidemar que protagonizan juntos las portadas de cada mes, posando en las instalaciones de la Academia General del Aire, junto a los aviones C-101 que utiliza la patrulla en sus exhibiciones, y en otros lugares como en las pistas de aterrizaje o el lugar donde se guardan los complicados trajes de vuelo.

A la presentación del calendario asistieron los chicos que aparecen fotografiados, y sus compañeros, familiares y personal de Aidemar, así como algunos de los pilotos de la Patrulla, entre ellos el comandante Antonio Miralles, actual jefe de la Patrulla quien reafirmó el compromiso de la AGA con Aidemar y con la sociedad de la comarca.

lunes, 21 de diciembre de 2009

EXPOSICION DE "BELENES" EN LA IGLESIA DE SAN JAVIER





La iglesia de San Javier acoge la exposición “Belenes” con una gran variedad de conjuntos belenísticos aportados por los belenistas de la agrupación “Jesús de Nazaret”


La iglesia de San Javier acoge desde hoy la exposición “Belenes”, en la que se pueden ver 25 belenes artesanales, de distinto tamaño, dioramas y panderetas pintadas a mano, pertenecientes a la Agrupación de Belenistas “Jesús de Nazaret” de La Arboleja. La alcaldesa de San Javier, Pepa García, el director del museo parroquial, José Ballester, y el presidente de la Agrupación “Jesús de Nazaret”, José Fructuoso han presentado esta mañana la exposición que se podrá visitar hasta el 9 de enero de 10:30h a 13:30 y de 17:00 a 19:00h, organizada por el museo parroquial con la colaboración del ayuntamiento de San Javier y entidades privadas.

José Fructuoso ha explicado que la exposición, que se inaugura esta noche tras el pregón de Navidad, muestra una gran variedad de belenes “la mayoría de pequeño formato que van desde 2 por 1 metro hasta los 5cm. de diámetro y 15cms. de altura que ocupa un belén embotellado. Las figuras son de diferentes artesanos, tanto de la Región como de otras zonas de España y del extranjero, incorporadas por los miembros de la Agrupación en sus viajes por Europa “con el fin de recoger toda la variedad existente en el arte del belén”, explicó Fructuoso.

Todos los belenes expuestos son obra de distintos miembros de la Agrupación “Jesús de Nazaret” que se han ocupado de la arquitectura, paisaje y ambientación de los conjuntos, entre los que se puede apreciar un belén alemán en madera de Tilo, o figuras de talleres italianos, como las que conforman un original nacimiento enmarcado y con iluminación para colgar en pared. La muestra se completa con una colección de panderetas pintadas a mano por Andrés Granado miembro de la Agrupación.

La alcaldesa de San Javier Pepa García ha agradecido la colaboración que desde hace seis años presta la agrupación de belenistas “Jesús de Nazaret” al museo parroquial de San Javier para la organización de una exposición anual cada navidad. José Ballester, director del Museo destacaba la calidad de la muestra “la mejor de las que hemos realizado hasta ahora, sin desmerecer las anteriores”, y ha recordado que con esta exposición “la sexta que organizamos de forma conjunta celebramos con la Agrupación su décimo aniversario”.



LOS NIÑOS PROTAGONISTAS EN LAS FIESTAS DE NAVIDAD EN SANTIAGO DE LA RIBERA




Los niños inauguran Riberaland, la tierra de la Navidad, en Santiago de la Ribera

Más de 400 niños de los colegios del municipio han visitado esta mañana la avenida Sandoval de Santiago de la Ribera donde han dejado sus manos pintadas de blanco sobre la alfombra que recubre la céntrica avenida convertida en Riberland, la tierra de la Navidad, por la Asociación de Empresarios La Ribera Centro Abierto. Un cuentacuentos y una visita al Belén del Cuco completaba la visita de los niños a Riberland, primera actividad del programa de actividades organizada por la citada asociación en colaboración con el ayuntamiento de San Javier para promocionar el comercio local.

El presidente de la Asociación de Empresarios La Ribera Centro Abierto, Ricardo Teruel acompañado por el concejal de Desarrollo Local, José Luis Espinosa ha presentado el programa de actividades que tendrán dos citas importantes el día 24 de diciembre cuando los niños podrán enviar sus cartas a Papa Noel surcando el Mar Menor, de 12 a 14h. y de 17:30 a 19:30. El correo de los Reyes Magos también traerá sorpresa para los más pequeños que verán al tradicional paje convertido en piloto, al mando del avión que llevará hasta Oriente las cartas de los niños.

Los más pequeños serán los grandes protagonistas de la Navidad en Santiago de la Ribera, donde la avenida Sandoval recrea un mundo mágico, con unicornios, setas, elfos, y personajes novedosos como Monstrumago y Monstrunoel. Los días 24, 29, 30, de diciembre, 4 y 5 de enero habrá talleres en horario de mañana y tarde en la avenida Sandoval. Ricardo Teruel ha explicado que en el plano comercial, todos los establecimientos darán participaciones por compra a sus clientes para un sorteo que se efectuará ante notario el día 11 de enero de un talón de cheques valorado en 1.000 euros que se podrá gastar hasta el 31 de enero con un máximo de 50 euros por comercio.

El concejal de Desarrollo Local, José Luis Espinosa ha felicitado a la Asociación por la originalidad de su propuesta para este navidad, y ha destacado el esfuerzo realizado por todos los establecimientos para superarse y convertir Santiago de la Ribera en un lugar que hay visitar en estas fechas y como su nombre indica en un centro comercial abierto imprescindible para las compras navideñas.




viernes, 18 de diciembre de 2009

NO SE COMO ME LLEGO,PERO ME ENCANTA

Podeis decir adiós
y estar presente
allí donde se viste la utopía
siembra de ayeres
y presente pleno,
melodía de victorias
y alegrías.

Nunca te vas del todo
siempre queda
un infinito amor
que te reclama
un alguien que te llama
alguna tarde,
un recuerdo querido
una palabra.


Nunca te vas del todo,
ni te quedas,
dualidad de la vida
que reclama
esa constante,
voz de sentimientos
que nublan
pensamientos y palabras.

Este es el tiempo
de paz y de armonia
buscando en soledad
hallar el alma.

EL AYUNTAMIENTO DE SAN JAVIER PIONERO EN PARTICIPACION CIUDADANA




EL GOBIERNO SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE SAN JAVIER QUIERE GOBERNAR PARA Y CON SUS VECINOS Y SABE LA IMPORTANCIA DE ESCUCHAR LA OPINION DE LOS CIUDADANOS PARA DARLES EL MEJOR SERVICIO POSIBLE.UN PASO MAS JUNTO CON OTROS QUE SE IRAN INCORPORADO.


San Javier implanta un sistema pionero en la Región de Murcia para que los vecinos puedan opinar sobre la actividad municipal de forma gratuita , rápida y anónima


El ayuntamiento de San Javier es el primero de la Región de Murcia en contar con un Opinómetro, un instrumento “que permite a los ciudadanos opinar sobre distintos temas de la actividad municipal”, según ha explicado esta mañana durante su presentación el concejal de Participación Ciudadana, José Luis Espinosa que ha estado acompañado por José Gironés de Opinomedia, empresa encargada de gestionar este sistema pionero de Tecnologías de la Información y Comunicación que ya funciona en San Javier de forma experimental y que se implantará con nuevos aparatos a partir de enero próximo.

Espinosa ha explicado que se trata de un sistema de fácil manejo consistente en una pantalla táctil en la que el ciudadano de forma anónima y en pocos minutos, podrá opinar sobre las distintas áreas municipales predeterminadas en diferentes ventanas. Asimismo podrán tener temas concretos y coyunturales según la actualidad, y otro apartado libre en el que el vecino podrá dejar su opinión sobre cualquier tema de su interés.

El técnico de Opinomedia, José Gironés ha añadido que la información generada en el Opinómetro por los ciudadanos llega “vía Internet a un servidor de la empresa que con periodicidad mensual procesará la información para enviarla a la Concejalía en un dossier bastante extenso de forma segmentada según franjas de edades, sexo, procedencia, incluso barrios de los opinantes”. El Opinómetro ya funciona con éxito en otras zonas de España, según Gironés, “como una herramienta que acerca más a vecinos y responsables políticos”. Ayuntamientos como Málaga o Gandía ya lo tienen operativo.

El concejal de Participación Ciudadana, José Luis Espinosa ha informado que a partir de enero de 2010 se irán aumentando el número de opinómetros en el municipio distribuidos en edificios municipales incluso en lugares públicos, como mercados, fiestas y actos que congreguen a un público numeroso. Espinosa ha recordado que el opinómetro ya funcionó durante las pasadas fiestas patronales cuando se instaló durante dos días en la carpa “y en sólo dos días unos doscientos vecinos dieron su opinión sobre las fiestas, destacando algunas cosas como el concierto de Mojinos Escozíos, y criticando otras como la falta de espacio para nuevas peñas en la carpa”.

Desde hoy, los vecinos de San Javier ya pueden hacer uso del opinómetro, situado en la entrada del ayuntamiento de San Javier, aunque en esta fase piloto sólo se puede opinar sobre las fiestas patronales. A partir de enero se desarrollará el sistema con más posibilidades y más unidades. Ante presidentes de asociaciones y agentes sociales del municipio que han acudido a la presentación, Espinosa ha destacado “el paso tan importante que supone para mejorar la participación de todos en las decisiones municipales”, y el papel informativo que también tendrá este sistema “para la difusión de información de interés para los ciudadanos”.





KILOMETROS SOLIDARIOS




El colegio Virgen de Loreto recaudó 2.337 euros con la carrera Kilómetros Solidarios, para los niños de Costa de Marfil


El colegio Virgen de Loreto de la Ciudad del Aire, en Santiago de la Ribera recaudó un total de 2.337,25 euros a través de la carrera “Kilómetros de Solidaridad” que se celebró en el centro escolar el pasado 20 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño.

La cantidad recaudada se ha destinado a través de la ONG Save The Children a causas benéficas dirigidas a niños de Costa de Marfil. La iniciativa impulsada por la citada organización en toda España movilizó a todos los alumnos del centro, familias y profesores.

La recaudación procede del dinero aportado por los familiares por cada vuelta que completaban los alumnos a los que patrocinaban en un circuito del interior del patio del colegio.




NUEVO COORDINADOR DE BIBLIOTECAS EN EL MUNICIPIO DE SAN JAVIER




Antonio Díaz coordinará las bibliotecas municipales

En la imagen adjunta aparece Antonio Díaz Grau que esta mañana ha tomado posesión de su plaza de Técnico de Bibliotecas del ayuntamiento de San Javier, en un acto presidido por la alcaldesa de San Javier, Pepa García. Su labor será la de coordinar y dinamizar las bibliotecas del municipio. En la actualidad funcionan la biblioteca municipal Santa Mónica de San Javier, y las de Santiago de la Ribera y La Manga, y están en proyecto dos nuevas salas de lectura en El Mirador y Roda.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

INAUGURACION DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE EN SAN JAVIER

La alcaldesa de San Javier destaca el impulso de la Facultad de Ciencias del Deporte en la apuesta municipal por el deporte durante la inauguración de la Facultad en Santiago de la Ribera

La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha destacado la apuesta que San Javier ha realizado para ser un referente en el ámbito del deporte y el apoyo que en ese sentido prestará la Facultad de Ciencias del Deporte durante el acto de inauguración del edificio de esta nueva Facultad la Universidad de Murcia que ha tenido lugar esta mañana en el Campus de San Javier. Pepa García que ha descubierto una placa conmemorativa junto al rector de la UMU, José Antonio Cobacho, y el consejero de Educación, Salvador Marín, ha comenzado con una mención “de justicia al anterior equipo de Gobierno por la decisión de construir esta Facultad, que tras una inversión de 5 millones de euros recibe hoy su inauguración oficial”.

El acto de inauguración de la Facultad, cuyo edificio ha construido el ayuntamiento de San Javier sobre un terreno municipal de más de 30.000metros cuadrados ubicado en Santiago de la Ribera, ha estado presidido por el Rector de la UMU, José Antonio Cobacho y ha contado con la presencia del Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky que como hizo en 2006 para inaugurar el primer curso de la Facultad, ha ofrecido una conferencia inaugural en el salón de actos del edificio que cuenta con más de 4.500 metros construidos y donde este año se graduará la primera promoción que inició sus estudios en una sede provisional , trasladándose la actividad docente a la nueva Facultad un año después.

A la inauguración de la Facultad, que se creó en 2005 mediante un convenio de colaboración entre el ayuntamiento de San Javier, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Universidad de Murcia ha contado con la presencia de los directores generales de Universidades, y Deporte, el presidente del Consejo Social de la Universidad, el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte, así como del delegado del Gobierno en Murcia, la corporación municipal del ayuntamiento de San Javier, equipo docente y el alumnado que en la actualidad suma más de 300 estudiantes.

La alcaldesa de San Javier, Pepa García manifestó que “en un breve plazo de tiempo confiamos en poder anunciar las instalaciones deportivas que mediante un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad de Murcia podrá compartir la Facultad y la población local”, en relación a las instalaciones que se construirán en el terreno de 22.000 metros cuadrados anexo al edificio inaugurado. Hasta entonces los alumnos utilizan las instalaciones deportivas municipales, donde esta mañana el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, y el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, acompañados por la Alcaldesa de San Javier, Pepa García han visitado las obras para el cerramiento de dos pistas en el recinto del polideportivo municipal financiadas a través del Plan E con una inversión de 363.778 euros y que han supuesto la creación de 83 empleos, según ha manifestado Rafael González Tovar.

El Rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho ha agradecido al ayuntamiento de San Javier su colaboración en este proyecto que supone ha dicho “el edificio más importante de la UMU fuera de los Campus de Murcia, y que ha merecido la pena por la demanda de estudiantes y porque somos una universidad de referencia”. Asimismo el consejero de Educación, Salvador Marín se felicitaba “por el éxito de este proyecto a tres bandas que beneficia a San Javier por contar con una infraestructura de calidad y a la Región por su actividad docente e investigadora”. La alcaldesa de San Javier también ha tenido “un emocionado agradecimiento” a las instituciones y palabras de ánimo para los alumnos presentes “para que luchéis desde aquí para ser unos grandes profesionales”.








sábado, 5 de diciembre de 2009

MERCADO MEDIEVAL EN EL CENTRO DE SAN JAVIER



FIESTAS

El mercado medieval atraerá a miles de visitantes durante el puente festivo a San Javier

El centro de San Javier se ha convertido en un gran mercado medieval que permanecerá abierto hasta el próximo 8 de diciembre, con un amplio programa de representaciones teatrales, talleres de grabado, y exhibiciones de cetrería, así como una amplia y variada oferta de productos artesanos, gastronómica y de ocio para los más pequeños.

El Mercado de ambientación medieval fue inaugurado anoche por la alcaldesa de San Javier, Pepa García, el concejal de Festejos, Jesús Montesinos y las reinas y damas juveniles e infantiles de las fiestas. Hasta el próximo martes abrirá en horario de mañana y tarde con espectáculos y talleres que se celebrarán todos los días a las 12:00; 13:00h, 18:00h, 19:30h. y 20:30h.

El Mercado Medieval se celebra en San Javier coincidiendo con las fiestas patronales y el puente festivo de diciembre como un atractivo turístico más tanto para vecinos como visitantes.

SAN JAVIER OFRECE UN FIN DE SEMANA PLAGADO DE ACTIVIDADES FESTIVAS




FIESTAS

San Javier inicia un fin de semana plagado de propuestas festivas


San Javier inicia el puente festivo con la recta final de un programa de fiestas que no da tregua y que mañana sábado a las 23;30h. ofrece el concierto de Mojinos Escozíos en la carpa del parque Almansa con entradas a seis euros que se pueden comprar en la cafetería del parque Almansa o mañana en taquilla antes del concierto. Además durante todo el puente el centro de San Javier estará invadido por el mercado medieval que desde hoy viernes hasta el 8 de diciembre incluye decenas de espectáculos y actividades.

El programa que dedica la jornada del domingo a la convivencia entre las peñas festeras, y al IV Desfile de Caballos y Carruajes que recorrerá a partir de las 12:00h. las calles de San Javier y Santiago de la Ribera, tiene una de sus citas más multitudinarias con el desfile de carrozas el lunes 7 de diciembre. El desfile que saldrá a las 16:00h.y recorrerá la avenida Aviación Española contará este año con la participación de 14 carrozas, y la participación de 19 grupos. El desfile finalizará en la carpa del parque Almansa donde el DJ El Pulpo animará la fiesta. Durante todo el puente, la carpa abrirá con la oferta gastronómica de las 16 barracas regentadas por distintas peñas.

El martes 8 de diciembre a las 20:00h. se celebrará el Concurso de Talentos que ha organizado la asociación de comerciantes “San Javier Centro Abierto”, en la carpa del parque Almansa, donde a las 22:00h. una disco móvil animará la noche en la que se entregarán los premios del concurso “De Tapas 09”. En esta edición han participado 22 bares y restaurantes de San Javier que han servido su tapa a concurso con una caña por 2 euros desde el pasado 14 de noviembre. El público con sus votos elegirá a la mejor tapa del año.

También hay un premio para el público siempre y cuando hayan conseguido probar todas las tapas a concurso, certificado con un sello en su cartilla correspondiente. Entre todas las que se presenten se sortearán varios premios, entre los que destaca una estancia de fin de semana de hotel para dos personas.


EXITO DE PARTICIPACION EN EL "CHEES&WINE" ORGANIZADO POR LA CONCEJALIA DE JUVENTUD DEL AYUMTAMIENTO DE SAN JAVIER





Más de cien personas acuden a la primera cita de la temporada de la Bolsa de Idiomas

Más de cien personas, la mitad de nacionalidad inglesa acudieron a la primera cita de la temporada de la Bolsa de Idiomas que organiza en San Javier la concejalía de Juventud y la Escuela Oficial de Idiomas. Esta primera cita se realizó en Roda, donde los ingleses suponen casi el 50 por ciento de la población empadronada, con un “Cheese & Wine”, en el que los asistentes degustaron una amplia variedad de quesos y vinos de la región de Murcia, mientras se relacionaban en varios idiomas.

Los organizadores calificaron de éxito esta primera actividad de la Bolsa de Idiomas en la que los participantes, identificados con su bandera en una pegatina, pudieron contactar y empezar a poner en práctica sus conocimientos de inglés, español y francés, los tres idiomas que en la actualidad funcionan mediante esta iniciativa cuyo objetivo es el intercambio de conocimientos de idiomas entre nativos.

La próxima cita será un “Afternoom Tea” con carácter navideño el 18 de diciembre a las 19:00h. en el centro cívico parque Almansa de San Javier con asistencia gratuita previa inscripción en la concejalía de Juventud. Con este tipo de actividades generales se pretende mantener activa la bolsa de idiomas, y favorecer el intercambio particular entre personas interesadas en practicar idiomas de forma gratuita mediante la relación social.

EL OBISPO JOSE MANUEL LORCA PRESIDE LA MISA EN HONOR A SAN FRANCISCO JAVIER








El Obispo José Manuel Lorca Planes preside la misa del día grande de las fiestas patronales en San Javier y bendice la calle dedicada al párroco Antonio López

El obispo de la diócesis de Cartagena José Manuel Lorca Planes ha bendecido esta mañana en San Javier la avenida Párroco Antonio López Martínez , cuya placa ha descubierto una hermana del que fuera párroco de San Javier durante más de 25 años, acompañada por la alcaldesa de San Javier, Pepa García.

El acto que se ha hecho coincidir con el día de san Francisco Javier se ha celebrado tras la misa que ha presidido el Obispo en la iglesia de San Javier en honor al patrón del municipio, y antes del tradicional concierto de la banda de la Academia General del Aire en la plaza de España.

A la salida de la celebración religiosa, los familiares del párroco Antonio López , fallecido hace nueve meses, y decenas de vecinos han asistido al descubrimiento de la placa en una de las paredes laterales de la iglesia a cuya calle dará nombre a partir de ahora.

Tras la bendición realizada por el Obispo, la alcaldesa de San Javier, Pepa García ha recordado la figura del sacerdote nacido en La Ribera de Molina que llegó a San Javier en 1967, donde ejerció como párroco hasta su jubilación y donde murió a los 84 años en marzo pasado. Pepa García ha recordado la “cercanía, la fraternidad y la solidaridad que siempre caracterizaron a Don Antonio, un párroco que siempre supo estar al lado del pueblo”.

La alcaldesa de San Javier destacaba asimismo “el profundo amor que Don Antonio sentía por san Francisco Javier y lo mucho que hizo por difundir su figura, y el profundo respeto que sentía por la jerarquía de la Iglesia, por lo que seguro que estaría muy contento de que sea en este día y con la bendición del Obispo, cuando se descubre la placa con su nombre”

Pepa García ha recordado la labor desarrollada a través de la fundación que él mismo creó “Fundación San Francisco Javier-Juan Pablo II”, y que ha dejado como legado, “así como lo mucho que aportó a este pueblo no sólo en el plano religioso sino también social, impulsando la creación de una rondalla, o un grupo de coros y danzas que todavía siguen en activo”.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

CELEBRACION DEL DIA DE LA CONSTITUCION




Los alumnos del colegio Joaquín Carrión forman un gran mapa de España con los colores de la bandera para celebrar la Constitución

La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha asistido esta mañana a los actos celebrados en el colegio “Joaquín Carrión Valverde” de San Javier con motivo del Día de la Constitución que se conmemora el próximo 6 de diciembre. Los alumnos de infantil y primaria han salido al patio del centro donde han formado un gran mapa de España, levantando cada uno de ellos una cartulina con los colores de la bandera y al son del himno nacional.

Los actos han comenzado con la lectura por parte de alumnos representantes de todos los cursos de primaria de diversos artículos de la Constitución en los que han trabajado previamente, así como en el significado de escudos, banderas o la historia del himno nacional. También han abordado los derechos y libertados que consagra la Carta Magna que han sido introducidos por la Alcaldesa, en sus palabras de felicitación dirigidas al colegio al que ha hecho entrega de una bandera que ella misma junto con el director del centro ha izado en el patio escolar.

MARCHA SOLIDARIA DE LOS ALUMNOS DE AIDEMAR



AIDEMAR


Los alumnos de AIDEMAR recaudan fondos para los niños de Costa de Marfil con una marcha solidaria


Los alumnos del Centro de Educación Especial de Aidemar, la Asociación para la Integración del discapacitado de la comarca del Mar menor, celebraron ayer la marcha “Kilómetros de Solidaridad”, promovida por la ONG Save the Children , con el objetivo de recaudar fondos para los niños de Costa de Marfil.

Los alhasta la plaza de España acompañados por todo el personal del centro, familiares y amigos. Una vez en la plaza, los chicos realizaron varios murales alusivos a la actividad solidaria que estaban llevando a cabo y que una vez terminados colocaron en la fachada del Ayuntamiento.

La alcaldesa de San Javier, Pepa García los recibió en la plaza donde los saludó y felicitó por la iniciativa que Aidemar lleva realizando durante los últimos tres años y que se basa en el patrocinio de los alumnos por familiares y amigos que harán una aportación económica libre por cada kilómetro que complete su patrocinado.
umnos del Centro, desde 3 a 20 años, completaron unos dos kilómetros a pie o en sillas de ruedas,

martes, 1 de diciembre de 2009

PROGRAMA DE MUSICAS DEL ALMA 2010 EN SAN JAVIER


LA ALCALDESA DE SAN JAVIER Y EL DIRECTOR DE MUSICAS DEL ALMA PRESENTAN EL PROGRAMA DE CONCIERTOS PARA EL 2010



MÚSICAS DEL ALMA 2010



Dos grandes de la canción de autor en castellano, Pablo Milanés y Patxi Andion actuarán en el X Músicas del Alma 2010, que también contará con la bossa nova de Leny Andrade, el rock-blues de los legendarios Ten Years After, y el jazz nórdico de Tingvall Trio


El ciclo Músicas del Alma que organiza el ayuntamiento de San Javier celebra su décimo aniversario con un cartel en dorado y una programación “que ha encajado la máxima calidad con la máxima austeridad”, según ha dicho la alcaldesa de San Javier, Pepa García durante la presentación esta mañana del ciclo musical junto a su director, Alberto Nieto que ha agradecido “la apuesta en tiempos de crisis por un Festival que a pesar de su modestia congrega a más gente cada año”.

Este año el Festival que se incluye cinco conciertos del 30 de enero al 24 de abril, empezará con uno de los cantautores de la llamada generación del 68 que no se prodiga en conciertos, como en Patxi Andion, y recuperará en su segunda cita el 13 de febrero a una de las bandas de rock soul más importantes de Europa de finales de los 60, “Ten Years After”. Pablo Milanés, uno de los fundadores de la nova trova cubana, que actuará el 27 de febrero, enriquece un programa que incluye jazz del norte de Europa, con los suecos Tingvall Trio que vuelven a San Javier, el 13 de marzo, unos meses después de enamorar al público de Jazz San Javier el pasado verano, y que acabará con la gran dama brasileña del jazz y la bossa nova, Leny Andrade.

Alberto Nieto ha adelantado que Patxi Andion, del que un crítico portugués dijo que era “un hombre que cantaba como un guerrero”, inicia en San Javier su gira nacional de presentación de su disco “Por venir”, el primero que edita con canciones nuevas después de 12 años. El cantautor destacado de la reivindicativa generación del 68 en España, autor de canciones míticas como “Una, dos y tres”, “Rogelio”, o “La Jacinta”, vendrá acompañado por un grupo de jazz del que forma parte Antonio Serrano a la armónica.

Los amantes del rock y del soul no deberían perderse el concierto de los legendarios “Ten Years After” advertía Nieto para el que la banda británica es “una de las más influyentes del rock blues de finales de los 60 en Europa junto a Cream, la banda de Eric Clapton. “Ten Years After” conserva a tres de sus cuatro componentes originales y ha incorporado a un joven guitarrista y cantante Joe Gooch “que aporta savia nueva al grupo”.

Alberto Nieto se ha referido a Pablo Milanés como “un cabeza de cartel de lujo” para la décima edición de Músicas del Alma que cuenta con uno de los cantautores “más importantes de todos los tiempos en castellano y cuyas canciones forman parte de la banda sonora de tres generaciones”. El director de Músicas del Alma y del Festival de Jazz de San Javier ha destacado la presencia de los suecos Tingvall Trio, liderados por el pianista Martin Tingvall, que vuelven a San Javier con su nuevo disco,”Vattensaga” del que en su concierto en el pasado festival de Jazz de San Javier adelantaron la mágica “Canción de las ballenas”. Un concierto, recordaba Nieto, “que fue uno de los estrenos más impresionantes de los vividos en el Festival en el que surgió una magia tal, que el grupo solicitó la grabación del concierto al Festival de Jazz de San Javier que han incluido en un DVD en el lanzamiento de su nuevo disco”.

Leny Andrade, la gran voz brasileña del jazz y la bossa nova, vuelve a San Javier donde actuó en 2005, y lo hace, según anunció Nieto “con una banda de campanillas”, la “Sambop Band” compuesta por prestigiosos músicos brasileños entre los que se encuentra el legendario trompetista, Paulinho Trompete.

Las entradas estarán disponibles a partir del 1 de enero a través de la oficina de festivales ubicada en el ayuntamiento de San Javier. El precio de las entradas, que todavía no se ha fijado , seguirá la política de precios populares habitual del ciclo Músicas del Alma, según ha confirmado la alcaldesa, Pepa García. En la presente edición de Músicas del Alma todos los conciertos se han programado en sábado y la sede, como en años anteriores, seguirá siendo la carpa del parque Almansa, donde se puede disfrutar del concierto sentado entorno a una mesa.





SE CONTRUIRA UN CENTRO DE ATENCION A LA INFANCIA EN SANTIAGO DE LA RIBERA.





Comienzan las obras del Centro de Atención a la Infancia de Santiago de la Ribera con un plazo de ejecución de nueve meses


La alcaldesa de San Javier, Pepa García y el consejero de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana colocó esta mañana la primera piedra del Centro de Atención a la Infancia que se construirá en Santiago de la Ribera, con un presupuesto de 1.833.788 de euros, de los que el ayuntamiento de San Javier aportará 833.788 euros, y el resto la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

El nuevo Centro de Atención a la Infancia de Santiago de la Ribera, estará ubicado en una parcela municipal de 3.000 metros, en la calle Lozoya, junto a la Facultad de Ciencias del Deporte, y dispondrá de 1.300 metros cuadrados construidos, en los que se distribuirán 6 aulas, sala de usos múltiples, sala de reuniones, comedor, cocina y administración.

La alcaldesa de San Javier, Pepa García explicó que las nuevas instalaciones, cuyas obras tienen un plazo de ejecución de 9 mes “tendrán capacidad para atender a 82 niños de 4 meses a 3 años, y dispondrá de un aula para niños hasta 1 uno, dos aulas para niños de 2 años, y otras 2 para niños de 3 años”. Al acto de colocación de la primera piedra del futuro Centro de Atención a la Infancia ha asistido la concejal de Servicios Sociales, María Ángeles Chumillas, así como la directora general de Familia y Menor de la Región de Murcia, Laura Muñoz.

Pepa García destacó que el nuevo Centro, que incorpora un avanzado sistema de climatización por energía solar que “evita cambios bruscos de temperatura para los pequeños, dispondrá de un horario compatible con el horario laboral de las familias puesto que cumplirá el doble objetivo de la atención educativa de los niños y la compatibilización del horario laboral y familiar”.

La alcaldesa de San Javier resaltó la importancia del inicio de las obras “porque se trata de una vieja aspiración y una petición largo tiempo demandada por los ciudadanos de Santiago de la Ribera”. El nuevo centro se suma a los que ya funcionan en San Javier, y El Mirador y al de La Manga , tal y como recordó el consejero de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana “cuyos alumnos tienen derecho a solicitar el pequecheques que supone una ayuda individual de 50, 75 ó 100 euros”.




LAS OBRAS DEL PLAN E EN SAN JAVIER ESTAN EN LA RECTA FINAL


OBRAS PLAN E SAN JAVIER

Las obras del Plan E repartidas por todo el municipio continúan a buen ritmo y cumpliendo plazos


Las obras que se han realizado o que se están ejecutando en el municipio de San Javier a través del Fondo Estatal de Inversión Local, Plan E, han creado un total de 170 puestos de trabajo en el desarrollo de los 17 proyectos que repartidos por todo el municipio han contribuido a mejorar los servicios públicos y las instalaciones culturales y deportivas para beneficio de todos los ciudadanos.

La mayor parte de las adjudicaciones de esos 17 proyectos que suman una inversión total de 5.162.217 euros han recaído en empresas con sede en San Javier por lo que la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se han generado en nuestro municipio, además de haber contribuido al mantenimiento de nuestras empresas y de sus puestos de trabajo en un momento de crisis económica mediante un instrumento, el Plan E, que beneficia a toda la sociedad a través de la obra pública, tan eficaz para la economía como para mejorar la calidad de vida de una comunidad.

Tal y como se anunció todos los proyectos aprobados en el citado Plan están cumpliendo sus plazos, algunos ya están finalizados, y otros siguen a buen ritmo para que el 31 de diciembre el Plan E, esté felizmente ejecutado en nuestro municipio.